Escucha el artículo

Artículo actualizado en: 2025-11-04T15:28:23Z

Celle

Celle es una pequeña ciudad de 66.000 habitantes a medio camino entre Hamburgo y Hannover, aunque más cerca de esta última.

Nos detuvimos en la estación de Uelzen, otro pueblo del norte de Alemania, por motivos de transbordo. Aunque no llegamos a visitar el pueblo en sí, lo cierto es que la estación es una verdadera obra de arte. La estación fue renovada para la Expo 2000, siguiendo el diseñó del arquitecto austríaco Hundertwasser del que hablamos en Viena. Por ello, hoy en día se la conoce como la Estación de Hundertwasser (Hundertwasser-Bahnhof Uelzen) y es, de hecho, una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad.

uelzen alemania
Estación de Uelzen, obra de Hundertwasser

¿Qué ver en Celle?

Afortunadamente, Celle es uno de los pocos pueblos que se salvaron (en parte) de los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, lo que hace que mantenga un aspecto de típico pueblo antiguo alemán.

que ver en celle
Calle de Celle

Lo más destacado es su casco antiguo (Altstadt) y su castillo (Celler Schloss), construido en el siglo XIII —con ampliaciones y reformas importantes en siglos posteriores— y que fue la residencia oficial de los duques de Braunschweig-Lüneburg entre 1378 y 1705.

celle alemania fotos
Castillo de Celle
Lo mejor que puedes hacer en Celle es dar un paseo por las calles del casco antiguo con cientos de casas de entramado. Durante este paseo, deberás poner atención a su iglesia de Santa María (Evangelisch-lutherische Stadtkirche St. Marien Celle), el Bomann Museum (museo de etnografía, historia regional y cultura local), el Ayuntamiento (Altes Rathaus) y la Hoppener Haus, la casa más impresionante de Celle.

visitar celle alemania
Hoppener Haus

También hay detalles curiosos en la ciudad:

El Glockenspiel, que está en la parte alta de una casa en la calle Zöllnerstraße, haciendo esquina con Poststraße, y puede pasar desapercibido. Hay que estar atentos para verlo y oírlo. Salen 16 figuras de bronce en círculo al son de unas campanas. Es algo ilustre en la ciudad ya que sonó por primera vez en 1973. Toca a las 11, 13 y a las 17 horas.

Justo enfrente, se encontraba el lugar donde históricamente se celebraban justas medievales. Por ello, si nos fijamos bien, veremos herraduras de bronce a modo de insignias en el suelo, con el objetivo de recordar la época medieval.

Por último, son muy curiosas las farolas parlantes (Sprechende Laternen), un conjunto de 5 farolas con formas de humanos de distinta edad y género que, cada cierto tiempo, cuentan historias y se iluminan cuando hablan. Está en alemán, obviamente, así que, a no ser que habléis bien alemán, no esperéis entender completamente la historia. Sin duda, algo que no habíamos visto antes.

que ver y hacer en celle alemania
Sprechende Laternen

No hay comentarios:

Publicar un comentario