Kiel es una ciudad del norte de Alemania, de unos 240.000 habitantes, situada a orillas del mar Báltico. Es la capital del estado federado alemán Schleswig-Holstein.
La ciudad de Kiel, histórica base naval alemana, acoge cada año a multitud de turistas procedentes de cruceros que recorren diversas ciudades bálticas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue intensamente bombardeada —especialmente en 1943—, quedando gran parte destruida y hoy en día no destaca especialmente por su encanto.
Si vas a dedicar tu tiempo a visitar Kiel, intenta que sea durante la llamada Kieler Woche, una festividad de la ciudad con un ambiente muy animado. La Kieler Woche (literalmente “Semana de Kiel”) es una fiesta local celebrada anualmente en el mes de junio. El principal atractivo de la fiesta es la regata anual de vela que se celebra desde 1882. Es considerado uno de los mayores eventos de vela en el mundo.
También es cierto que hoy en día ese motivo ha quedado en segundo plano para la mayoría de los turistas. La Kieler Woche cuenta con multitud de espectáculos, conciertos, puestos de comidas, actividades para niños, etc.
Inicio del recinto de la Kieler Woche
¿Qué ver en Kiel?
El Ayuntamiento (Kieler Rathaus) se ubica en la plaza principal de la ciudad (Rathausplatz) y es distinguible por su torre de 106 metros de altura, construida en 1907, parecida —según dicen— a la torre de San Marcos de Venecia, a la que se puede subir para ver toda la ciudad. En esa misma plaza también se encuentra la Ópera (Opernhaus). Durante la Kieler Woche, la plaza alberga un mercado internacional.
Ayuntamiento de Kiel en la Rathausplatz
La iglesia protestante de St. Nikolai (Nikolaikirche) es la iglesia principal de Kiel y edificio más antiguo de la ciudad. Se empezó a construir en 1242 y en 1887 se le dio un nuevo aspecto neogótico a la fachada. A su vera se puede ver la curiosa escultura de 1927, «Der Geistkämpfer», que traducido sería algo así como “El luchador espiritual”. La estatua trajo consigo gran controversia debido a diversas interpretaciones sobre su significado, llegando a ser objeto de actos vandálicos a los dos años de ser construida y años más tarde a punto estuvo de ser destruida por considerarse antipatriótica.
Holstenstraße. Es la calle principal de la ciudad. Cuenta con multitud de comercios y fue una de las primeras calles peatonales de Alemania (1957) —la primera se encuentra en Stuttgart (1953)—.
Más alternativas en Kiel
En Kiel, el deporte principal no es el fútbol, sino el balonmano. Y es que el equipo local, el THW Kiel, es toda una potencia tanto a nivel nacional (campeón de la Bundesliga en 2020 y 2021) como internacional (campeón de la Liga de Campeones en 2020). Por ello, en las tiendas de Kiel veréis un montón de merchandising del equipo.
También tiene otras actividades de interés, ya dependiendo del gusto y del tiempo de cada uno, como son: el Aquarium Kiel, el museo de la Marina (Kieler Schifffahrtsmuseum Fischhalle & Museumsbrücke) o el teatro de Kiel (Schauspielhaus Kiel).
Si pasáis más de un día en Kiel (o vais cuando no esté la Kieler Woche), os sugerimos una visita a Laboe, localidad que se encuentra también en la Bahía de Kiel y que cuenta con un submarino museo (U-Boot U-995) y un impresionante monumento naval (Marine-Ehrenmal) de 85 metros en total que conmemora a los marineros de todas las naciones caídos en las dos guerras mundiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario